miércoles, 3 de enero de 2018
lunes, 1 de enero de 2018
martes, 29 de marzo de 2016
jueves, 26 de febrero de 2015
GRUPO DE MONTAÑA LA FRESNEDA,
Salidas de Montaña 1º trimestre2015
dom 11 de Ene de 2015
09:00 - 18:00 BUSTO-PLAYA DEL SILENCIO-BUSTO
Lugar: Valdés, Asturias, España
Descripción: Ruta costera- 5 horas.
dom 25 de Ene de 2015
09:00 - 19:00 ENTREVADOS-VALLE PINZON
Lugar: San Isidro, 24855 San Isidro, León, España
Descripción: Ruta con raquetas de nieve- 5 horas
dom 8 de Feb de 2015
09:00 - 18:00 SANTIANES-JOROVITAYA-NUEVA
Lugar: Ribadesella, Asturias, España
Descripción: Ruta con ascensión al Jorovitaya- 5 1/2 horas
dom 22 de Feb de 2015
09:00 - 18:00 FOCES DEL RAIGOSU-SOTO LORIO
Lugar: Laviana, Asturias, España
Descripción: Ruta fácil- 4 horas
dom 8 de Mar de 2015
09:00 - 19:00 RUTA DEL AGUA
Lugar: Taramundi, 33775 Taramundi, Asturias, España
Descripción:
Ruta muy fácil recorriendo los pueblos de Taramundi, Esquidos, Veigas y
Mazonovo.
dom 22 de Mar de 2015
09:00 - 18:00 VALPORQUERO-FONTUN-VILLAMANIN
Lugar: Villamanín, 24680 Villamanín, León, España
Descripción: Ruta con ascensión (optativa) al Fontun.
Salidas de Montaña 1º trimestre2015
dom 11 de Ene de 2015
09:00 - 18:00 BUSTO-PLAYA DEL SILENCIO-BUSTO
Lugar: Valdés, Asturias, España
Descripción: Ruta costera- 5 horas.
dom 25 de Ene de 2015
09:00 - 19:00 ENTREVADOS-VALLE PINZON
Lugar: San Isidro, 24855 San Isidro, León, España
Descripción: Ruta con raquetas de nieve- 5 horas
dom 8 de Feb de 2015
09:00 - 18:00 SANTIANES-JOROVITAYA-NUEVA
Lugar: Ribadesella, Asturias, España
Descripción: Ruta con ascensión al Jorovitaya- 5 1/2 horas
dom 22 de Feb de 2015
09:00 - 18:00 FOCES DEL RAIGOSU-SOTO LORIO
Lugar: Laviana, Asturias, España
Descripción: Ruta fácil- 4 horas
dom 8 de Mar de 2015
09:00 - 19:00 RUTA DEL AGUA
Lugar: Taramundi, 33775 Taramundi, Asturias, España
Descripción:
Ruta muy fácil recorriendo los pueblos de Taramundi, Esquidos, Veigas y
Mazonovo.
dom 22 de Mar de 2015
09:00 - 18:00 VALPORQUERO-FONTUN-VILLAMANIN
Lugar: Villamanín, 24680 Villamanín, León, España
Descripción: Ruta con ascensión (optativa) al Fontun.
lunes, 24 de noviembre de 2014
COMIDA DE NAVIDAD.14-12-2014.
COMIDA DE NAVIDAD-Ya está ultimada la comida de Navidad, con visita al botánico de Gijón y comida en el restaurante Las Peñas en Santurio. Podemos apuntarnos en Conserjería.
Precio socios: 30 euros, No socios: 35 euros, Niños: 15 EUROS.
Próximamente iremos informando de horarios.
Precio socios: 30 euros, No socios: 35 euros, Niños: 15 EUROS.
Próximamente iremos informando de horarios.
sábado, 22 de noviembre de 2014
PRÓXIMA SALIDA.BRAÑAS VAQUEIRAS.30-11-2014.

Son unos 17km. de recorrido fácil y con unas vistas hermosas, que en 5,30h.con paradas y paradinhas,despacharemos apaciblemente.
NOTA IMPORTANTE:A PARTIR DE LA FECHA SOLO PUBLICAREMOS LAS SALIDAS DEL GRUPO EN ESTE BLOG.LAS FOTOS Y OTROS COMENTARIOS QUEDAN REFERENCIADAS EN EL FACEBOOK DEL GRUPO DE MONTAÑA LA FRESNEDA.
Fdo.Jesus Carabanzo.
domingo, 16 de noviembre de 2014
MONTE GRANDE-CASCADA DEL XIBLU-CUEVA HUERTA.16-11-2014
.jpg)
Llegamos a la cascada del Xiblu con mucha agua,nieve en las montañas de la Cordillera y desandando lo andado volvemos para tomar camino hasta La Fociella, donde comemos y descansamos.Camino en dirección a Cueva Huerta atravesando un precioso bosque de hayas en tonos amarillos chillones.Llegamos al final de la ruta a eso de las 15h. todos contentos por el precioso día tan alegremente disfrutado por las hermosas tierras teverganas.Merece la pena este bosque.
Fdo.Jesus Carabanzo.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Salida del dia 16/11/14- HAYEDO DE MONTEGRANDE
El Hayedo de Montegrande es el segundo territorio forestal de mayor superficie de Asturias después de Muniellos. La ruta comienza poco después de la localidad Tevergana de Páramo, en La Venta La Puerca. Nada mas comenzar y por una cómoda pista nos adentramos en el hayedo, que en una hora nos deja en el rió la verde. A partir de aquí un sendero nos guiara hasta la cascada del Xiblu en menos de media hora. El regreso lo haremos por el pueblo de La Focella, que nos permitirá conocer y disfrutar del bosque La Grande y finalizar en el área recreativa al lado de Cueva Huerta.
El Hayedo de Montegrande es el segundo territorio forestal de mayor superficie de Asturias después de Muniellos. La ruta comienza poco después de la localidad Tevergana de Páramo, en La Venta La Puerca. Nada mas comenzar y por una cómoda pista nos adentramos en el hayedo, que en una hora nos deja en el rió la verde. A partir de aquí un sendero nos guiara hasta la cascada del Xiblu en menos de media hora. El regreso lo haremos por el pueblo de La Focella, que nos permitirá conocer y disfrutar del bosque La Grande y finalizar en el área recreativa al lado de Cueva Huerta.
lunes, 3 de noviembre de 2014
BOSQUE DE LA CERVATINA-SUSARÓN-PUEBLA DE LILLO.


En resumen:todos hemos disfrutado de un día maravilloso de montaña por los preciosos parajes de Lillo.
Fdo.Jesus Carabanzo.
sábado, 25 de octubre de 2014
PRÓXIMA SALIDA.BOSQUE DE LA CERVATINA.2-11-2014.

Inicio de la ruta(1184m) a 1,6km pasaremos por el área recreativa de de Pegarúas,seguiremos dirección sur hasta un desvio dirección NO(1360m) en 4,15km.Seguiremos por la pista dentro del bosque de robles y de hayas,si hay suerte en todo su esplendor otoñal.Después de 9km llegaremos a la base del Susarón(1430m).En este punto habrá dos alternativas.Los que deseen seguir tendrán que descender unos 4k para llegar a Puebla de Lillo(1140m),los que quieran subir al Susarón(1878) tendrán que salvar un desnivel de 448m en 870m de ascenso,aproximadamente un 45% de desnivel.Las vistas si el día acompaña son espectaculares.Después del descenso por el mismo camino de subida nos reuniremos en Lillo.

Ruta fácil para la primera alternativa,no llega a los 400m de desnivel en 9km.La subida al Susarón es más exigente.
Fdo.Jesus Carabanzo.
lunes, 20 de octubre de 2014
GR-109.A COVA-STA. EULALIA DE OSCOS.19-10-2014.

El paisaje extraordinario,fue una sorpresa para todos.El camino bien indicado en cuanto a marcas y dirección a seguir,lamentablemente el kilometraj
e no coincidió con varios de los gps del grupo.
Al final fueron 24km y casi 7h de caminata,con agradable compañía de setas a lo largo de todo el camino.
Fín del Gr-109 con etapas memorables para los montañeros de La Fresnada,siendo esta una de ellas.
Fdo.Jesus Carabanzo
sábado, 11 de octubre de 2014
PRÓXIMA SALIDA.CASTRO-STA EULALIA DE OSCOS.19-10-2014.
Salida a las 8h.del club.Café y compra del pan por el camino.Salida de Castro para descender hacia el río Agüeria por entre bosques,esperemos encontrarlos con los colores del otoño.Pasaremos por A Coba,Ferreira,Talladas y Caraduxe,en donde llegaremos a la carretera que va a Sta Eulalia.Son 16km.casi todos en llano,si descartamos la bajada inicial.En unas 4h 30min esperamos llegar al cruce de la carretera y tomar el bus para hacer 3km de asfalto comodamente sentados hasta nuestro destino final.
Con esta etapa terminamos después de tres años de haberla iniciado en Parres la GR-109.Grata experiencia ya que pasamos por algunos lugares hermosos y desconocidos.Lo celebraremos como es debido.
fdo.Jesus Carabanzo.
Con esta etapa terminamos después de tres años de haberla iniciado en Parres la GR-109.Grata experiencia ya que pasamos por algunos lugares hermosos y desconocidos.Lo celebraremos como es debido.
fdo.Jesus Carabanzo.
lunes, 6 de octubre de 2014
RUTA DEL CARES.5 de octubre de 2014.

Llegamos a Puente Poncebos,poco a poco,a eso de las 18h.Parada definitiva para nueva reposición de líquidos y rumbo al club.
Fdo Jesus Carabanzo.
viernes, 26 de septiembre de 2014
PRÓXIMA SALIDA.RUTA DEL CARES.5 DE OCTUBRE 2014.
Salida a las 8h.del club.Parada para el desayuno y la compra del bocata.Subida por el Pontón hasta Posada de Valdeón.Caminaremos hasta Caín,punto de partida de la Garganta del Cares.Después de 11km llegaremos a Puente Poncebos donde nos espera el bus.
En total son unos 20km y unas 6h. de tiempo en un recorrido expectacular.La única "dificultad" es la distancia ya que sólo hay una subida cerca de la llegada,"todo lo demás" es llano o en descenso.
Llevar cazado cómodo con una suela que amortigüe la pisada.
Fdo.Jesus Carabanzo
En total son unos 20km y unas 6h. de tiempo en un recorrido expectacular.La única "dificultad" es la distancia ya que sólo hay una subida cerca de la llegada,"todo lo demás" es llano o en descenso.
Llevar cazado cómodo con una suela que amortigüe la pisada.
Fdo.Jesus Carabanzo
lunes, 16 de junio de 2014
RUTA POR LOS CAÑONES DEL EBRO.14-6-2014.

Ruta preciosa con buen tiempo y mejor compañía de unas 6h. para un recorrido de 21,4km.
Recordaros que hasta septiembre no volveremos a iniciar las salidas de montaña.Os mantendremos informados.
Fdo. Jesus Carabanzo.
miércoles, 4 de junio de 2014
FIN DE SEMANA EN BURGOS,DEL 13 AL 15 DE JUNIO.
Programa completo para el fin de semana del 13 al 15 de este mes.
Si es posible pagar antes del día 13 para poder salir a a la hora prevista y evitar esperas innecesarias.

Si es posible pagar antes del día 13 para poder salir a a la hora prevista y evitar esperas innecesarias.
lunes, 2 de junio de 2014
CORIAS-BESULLO.GR -1091-6-2014.

Asfalto de 1,5km y subida contínua por pista hasta el Campo de San Chuis a 14km de la salida; antes parada obligada para contemplar el valle del Narcea desde la atalaya impresionante de los restos del castillo de Don Piñolo y Aldonza.
Ruta espectacular por las vistas, las majadas y los lugares por donde pasamos.En el tramo final bajada pronunciada hasta el pueblo de Irrondo para volver a pisar asfalto unos 4km. y llegar a Besullo, lugar de nacimiento de Alejandro Casona y fin de etapa.
En total,23km de recorrido con un ascenso de 770m. y unas 7h de tiempo empleado en la caminata con las correspondientes paradas.
La foto de grupo es para el perfil del facebook.
En los próximos días os imformaremos con detalle del viaje a Burgos.
Fdo Jesus Carabanzo.
martes, 27 de mayo de 2014
domingo, 25 de mayo de 2014
PRÓXIMA SALIDA DÍA 1: CORIAS-BESULLO
La próxima salida se enmarca dentro del GR 109, desde Corias hasta Besullo.
Salida a las 9 horas, con parada para café y compra de pan, el punto de
inicio está en el Monasterio de Corias, fin de la etapa anterior, y tras un
recorrido de 19,6 kilómetros, fin en Besullo.
El tiempo estimado es de 6 horas, con parada para comer, un desnivel de
subida de 763 metros y de bajada de 520
metros.
Besullo, fin de la etapa es el pueblo natal de Alejandro Casona, contando
con un interesante patrimonio y rica historia, lugar al que llegaron los
romanos atraídos por el oro en el año 19ª.C.
LA JUNTA DIRECTIVA
lunes, 19 de mayo de 2014
SOTO DE SAJAMBRE- PICO JARIO-OSEJA DE SAJAMBRE
Salida desde La Fresneda a la hora prevista, 9 horas, con 25 expedicionarios, entre ellos los guías Fico y Miguel.
Parada para café y compra de pan en Cangas de Onis, ya que nos informan que Arriondas estaba “petao” por la subida al Fito. Inició de ruta, a las 11,40 horas, en Soto de Sajambre, con un día espléndido, para dar cuenta de los 1000 metros de desnivel. La subida se hace bastante llevadera, a pesar del desnivel y el sol, primero hasta Vegabaño y luego al atravesar el bosque de Neon, ya que el camino va acompañado constantemente de sombra. Debido a la hora y para reponer fuerzas, parada para comer, antes de afrontar el último trecho hasta la cumbre, lo que hace que los primeros pasos después del refrigerio sean más cadenciosos, pero poco a poco entramos en ritmo y no sin algún apurillo y con el sol dándonos en la visera,, cumplimos nuestro objetivo e iniciamos el descenso. Prolongado descenso, al final se hace un poco pesado, eso de ver el pueblo al que debemos llegar en todo momento, y siempre a la misma distancia, quema sicológicamente, para hacía las siete de la tarde aterrizamos en Oseja de Sajambre. Me comunica Rodrigo que hicimos 21 kilómetros con 1000 metros de desnivel pa arriba y 110 metros de desnivel hasta Oseja. Enhorabuena a Omar y Paula, por su comportamiento, y por sus conocidas dotes montañeras y gracias al guía, ya sabe a quién me refiero.
LA JUNTA DIRECTIVA
LA JUNTA DIRECTIVA
sábado, 10 de mayo de 2014
PRÓXIMA SALIDA DÍA18 SOTO DE SAJAMBRE-PICO JARIO-OSEJA DE SAJAMBRE
LA SALIDA ES A LAS 9 HORAS.
Vamos a repetir ruta realizada hace unos años, en concreto
se hizo en octubre de 2010, en primer lugar la trascripción la experiencia de
ese día, en lo referente a la ruta y luego resumen de la ruta:
Nos gustaría destacar
que para tan significada travesía contamos con un guía de lujo, nada que ver
con Lugo, el bueno de Carlos, que lejos de achantarse por el tiempo nos dirige
hacía el Pico Jario.
La ruta la iniciamos, como estaba previsto, en Soto de Sajambre, y partimos con la idea de dar cuenta de los 1000 metros de desnivel que nos separan del Pico, dejamos atrás el camino viejo de Vegabaño, bosque de Neón y, no sin esfuerzo, nos plantamos en Pico Jario, todo según lo previsto, pero no contábamos con las primera nieves del año, lógicamente acompañadas de un pelin de frío. Por cierto, las vistas desde la cumbre indescriptibles.
La nieve, la lluvia y el frío, nos hizo cambiar el plan de bajada, más que nada para evitar una molesta tendinitis, pero el conocimiento y los buenos oficios de nuestro guía nos llevaron al cruce de Oseja-Panderrueda, para llegar a Oseja de Sajambre.
La ruta la iniciamos, como estaba previsto, en Soto de Sajambre, y partimos con la idea de dar cuenta de los 1000 metros de desnivel que nos separan del Pico, dejamos atrás el camino viejo de Vegabaño, bosque de Neón y, no sin esfuerzo, nos plantamos en Pico Jario, todo según lo previsto, pero no contábamos con las primera nieves del año, lógicamente acompañadas de un pelin de frío. Por cierto, las vistas desde la cumbre indescriptibles.
La nieve, la lluvia y el frío, nos hizo cambiar el plan de bajada, más que nada para evitar una molesta tendinitis, pero el conocimiento y los buenos oficios de nuestro guía nos llevaron al cruce de Oseja-Panderrueda, para llegar a Oseja de Sajambre.
SALIDA:
SOTO DE SAJAMBRE – PICO JARIO – OSEJA DE SAJAMBRE
Desnivel:
- Ascenso: 1000 m
- Descenso: 1150 m
Recorrido:
- 14,7 km
Tiempo
estimado:
- 5 horas y media.
Itinerario:
- Soto de Sajambre (cota 910 m)
- Camino viejo de Vegabaño hasta el
cable (cota 1300 m)
- Se atraviesa el bosque de Neon
(cota 1600 m)
- Arista norte del Jario hasta la
cumbre (cota 1914 m)
- Se inicia el descenso por la
crestería de Dobres hasta el Collado Viejo del Camborisco (cota 1639 m)
- Desde el collado se toma el
camino de la derecha hacia el valle de los Pontigos, hasta alcanzar el cruce
del camino de Oseja-Panderrueda (cota 1080 m)
- Se continúa hasta el mirador de
la Pica Ten (cota 942 m)
- Se continúa por el camino hasta
Oseja de Sajambre (cota 760 m)
LA JUNTA DIRECTIVA
lunes, 5 de mayo de 2014
ONÓN-CORIAS.4-5-2014.

En total,25,6km de recorrido,7h con paradas incluidas,1.100m de ascenso y 1.024m de descenso totales con una cota mínima de 272 y una máxima de 965m.
Reseñar la buena labor de Avelino como conductor del grupo.El papel supera al gps.
Fdo.Jesus Carabanzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)