domingo, 22 de enero de 2012

SALIDA DIA 22 DE ENERO: PLAYA LAS CATEDRALES-RIBADEO








Con salida a las 8 horas de la mañana, diez minutos más o menos, partimos hacia la provincia de Lugo para realizar la tradicional primera etapa del año, la ruta costera para hacer la pretemporada. Este año, por cuestiones estratégicas, léase marea, la hemos tenido que posponer hasta el día 22.

Antes de disfrutar del paseo por la playa de Las Catedrales, parada obligada para tomar el café, esta vez en Rapalcuarto ( El Álamo), y reparto de pan por parte de Carlos, ¡por algo dicen que es un cacho pan¡.

En la playa de Las Catedrales realizamos el estiramiento reglamentario, con varios largos por la playa y la pertinente sesión fotográfica ( ver fotos), todos estamos citados a las 11 horas para iniciar la ruta. Con ¡Cacho pan ¡ Carlos a la cabeza, iniciamos la ruta para ir degustando playa tras playa, Esteiro, Illas, Castros, Xuncos, e intuir algún Castro, e incluso Cetárea. Sin apenas darnos cuenta nos encontramos en Rinlo ( no confundir con Rinlo de Janeiro), parada para tomar fuerzas y nueva partida hacia Ribadeo.

Dejamos Rinlo y las playas para degustar acantilados y parada para comer y reponer fuerzas, a las 14,30 horas, foto de grupo en la Isla-Faro La Pancha y llegada a Ribadeo donde nos espera Hugo al volante de Ribelbus. Breve paseo y café o chocolate y vuelta a La Fresneda.

Nota: debemos dar la bienvenida la nuevo integrante del grupo el bueno de Carlos, que a sus siete años se decide a acompañar a su tío Tomi en las excursiones montañeras.

LA JUNTA DIRECTIVA

lunes, 16 de enero de 2012

SALIDA DÍA 22 DE ENERO:PLAYA DE LAS CATEDRALES-RIBADEO









El próximo domingo día 22, tomaremos rumbo a Lugo para pasear por la Playa de las Catedrales, y desde esta playa (segundo monumento más visitado de Galicia, después de la Catedral de Santiago, según los lugareños), tomaremos rumbo a Ribadeo.



En los alrededor de 16 kilómetros, totalmente llanos, podremos contemplar una serie de playas: Esteiro, Illas, Castros, Xuncos, Meirengos, para antes de arribar a Ringo, poder contemplar las antiguas cetáreas del mismo lugar, desde Rinlo hasta Ribadeo, dirfrutaremos del castro de Fornelos y Grobas y fundamentalmente de Isla Pancha y su faro (ver foto). llegando a las afueras de Ribadeo al cargadero.




La ruta además de muy bonita, es fácil, con SALIDA A LAS 8 HORAS Y DESAYUNO EN EL CAMINO.




LA JUNTA DIRECTIVA.

domingo, 15 de enero de 2012

1ªETAPA.GR-109.PANES-ALLES.15-01-2012.




Salida a las 9h. del club.Parada en Panes para dar cuenta de buenos pinchos de tortilla y chorizo,con un café muy rico, en el Bar El Compurtu,donde Nisio y su mujer nos trataron fenomenalmente;recomendable si paráis en Panes.Inicio sobre las 11,35h. en el puente Lles para evitar peligros por la carretera.Ascención contínua por carretera local dirección Robriguero donde paramos en la plaza al lado de una Casona muy abandonada.Continuamos subiendo con La Pica de Peñamellera como testigo de nuestro caminar y en el Collado de La Serna paramos para hacernos la foto de grupo.Bajada rápida por pista en dirección a Mier con el Cares haciendo una vistosa curva.Seguimos por el margen derecho del río por un precioso camino que nos obliga a ir en fila de a uno.Río hermoso con un agua verde turquesa,ideal para el baño si no fuese por la temperatura.Paramos a comer en Neiserias y tomar el café en La Fonda del Cares,toda una sorpresa de bar-tienda con museo incorporado de todo un poco y planchadora activa apoyandose en un mesa del bar:con lo difícil que es plachar de esa manera,si lo sabré yo.Merece la pena la visita y el chupito de orujo.Subida para pasar por Besnes con preciosas casa rurales y por un camino carretero con robles y mucho musgo a los lados,llegar a Alles.Sorpresa de pueblo para casi todos,con magníficas casas de Indianos y unas extraordinarias vistas.


Preciosa etapa y expectaculares paisajes.Dicen los guias que la 2ª es mucho mejor.



IMPORTANTE.La próxima salida es este domingo día 22 de Enero.Será una ruta costera;Playa de Las Catedrales-Ribadeo.Saldremos a las 8h. y la crónica se pondrá a más tardar el miércoles.



Fdo.Jesus Carabanzo.

jueves, 5 de enero de 2012

SALIDA DÍA 15 DE ENERO-1ª ETAPA GR 109 PANES-ALLES









En primer lugar queremos felicitarnos porque ya queda menos para concluir el año 2012.

La primera ruta que vamos a realizar es la primera etapa del GR 109, que va desde Panes (capital de Peñamellera Baja) y Alles (capital de Peñamellera Alta), etapa de 17,8 kilómetros.

Debemos decir que el GR 109, atraviesa la cordillera Cantábrica, Desde Panes hasta Santa Eulalia de Oscos, con un total de 504,5 kilómetros, que se divide en 27 tramos.

La primera etapa tiene un total de 17,8 kilómetros, pero vamos a quitar la primera parte (1303 metros), ya que trascurre por la carretera que une Panes con el desfiladero de la Hermida, de gran tránsito de vehículos.

El desnivel total de subida es de 631 metros y de bajada 389 metros, ambos datos se refieren a metros acumulados, con una duración de aproximadamente 5 horas, siendo una etapa cómoda y fácil, ojo, sin olvidar el desnivel apuntado.

Merece la pena destacar la parte de la ruta que va desde Mier hasta Puente Niserías que va por una senda de pescadores pegada al río Cares realmente espectacular.

El final es en Alles, impresionante balcón a los Picos de Europa.












La salida es a las 9 horas, y pararemos a desayunar y comprar el pan.


LA JUNTA DIRECTIVA


RECORDAR DOS COSAS:

-LA PRÓXIMA SALIDA ES EL DOMINGO DÍA 22 PLAYA DE LAS CATEDRALES-RIBADEO. SE HACEN DOS DOMONIGOS SEGUIDOS PARA APROVECHAR LA MAREA Y PODE RDISFRUTAR LA PLAYA EN TODA SU EXTENSIÓN.

-EN ESTE MES DE ENERO TRAMITAREMOS LAS LICENCIAS FEDERATIVAS.: LA B POR UN IMPORTE DE 78,5 EUROS Y LA B1 POR 71,50 EUROS.

lunes, 19 de diciembre de 2011

COMIDA DE NAVIDAD.18-12-2011.


Salida a las 9 h. del club. Día lluvioso y mucho frío. Plan B, ir a Ribadesella para visitar el Centro de Arte Rupestre. Después de una hora y media en la villa marinera, tomamos dirección Cangas de Onis. Día de mercado en Cangas. Visita obligada a los puestos de quesos y productos de la zona. A las 14,30 h. recepción en La Finca Villa María con sabrosos aperitivos. Celia nos anima con la zanfoña y se forma un corro de danzantes. Foto de grupo y subida al comedor. Buen lugar para comer y realizar actuaciones teatrales, que entre plato y plato dirigía Nemo-Muga. Este año los actores se multiplicaron ya que a los niños habituales, Fico, Mino y Gonzalo, se unieron los de verdad; ver fotos. Regalos para los actuantes y repaso en fotografias montañeras del año que nos deja. Vuelta a casa entretenidos con un magnífico vídeo de Avelino del Camino de Covadonga.

Deciros que ya se puede solicitar la Licencia Federativa de Montaña.El precio es de 71,50 euros la B1 y de 78,50 euros la B2.

Desearos por parte de La Directiva feliz año y buenas piernas para el 2012.

Fdo. Jesus Carabanzo

viernes, 9 de diciembre de 2011

RUTA-COMIDA DÍA 18 DE DICIEMBRE







RUTA DEL BEYU PEN “EL ENCANTO DE LA MITOLOGÍA”


La ruta se inicia en el puente medieval de Los Grazos, cerca de la localidad de Santillán, en Amieva ( lugar donde se celebró el día de Asturias este año, siguiendo el curso del río Sella pasaremos por el Centro de interpretación del Karst y el Hábitat rupestre.
Un poco después, pasaremos, con parada si se desea, por el Ärea recreativa de Trambesaugües, aquí hay varias cuerres donde antaño se almacenaban las castañas.
Retomando la senda atravesamos un Robledal y nos adentramos en la ruta de Beyu Pen, desembocando en el bosque del mismo nombre lleno de vegetación, el río se precipita en una cascada creando formas caprichosas. Aquí, en el bosque podremos encontrar la representación de figuras mitológicas.
Tras una subida por el desfiladero de alrededor de 250 metros de desnivel alcanzaremos la aldea de Pen, lugar pintoresco con una emblemática panera, con 14 pegoyos.. El descenso lo haremos por la misma ruta.

La salida del club la haremos a las 9 horas, con parada para el café,el recorrido es de aproximadamente 2 horas y media, teniendo previsto el inicio de la comida a las 14,30 horas.
La comida es en Finca Villa María de Cangas de Onis, empezando con una pequeña espicha para después comer, eso sí sentados.



lAS FOTOS SON DE LA PREVIA DEL GR 109, EN CONCRETO DE LA 1ª Y 2ª ETAPA, A REALIZAR EL PRÓXIMO AÑO.

domingo, 4 de diciembre de 2011

BELEN DE CUMBRES.PEÑA MAYOR 4-12-2011.


Salida a las 9 h. del club. Parada en Laviana para el café y vuelta para tomar dirección Nava. Desvio para Gamonal y un poco más adelante parada definitiva. Comenzamos la andadura a eso de las 10,35 h. por el camino de siempre, el que pasa por las dos casas de comidas. En la de más altura reservamos para 21 comensales sobre las 14 h. Día espléndido con sol con vistas lejanas. Numerosos picos nevados nos permitía identificarlos mucho mejor. Paso por Funeres y ruido explosivo de fondo con fácil explicación; Sta Bárbara patrona de los mineros. Llegada al Trigueiro a las 12,10 h. con viento frío del norte. Gran noticia, San José había vuelto, la familia estaba al completo. Dulces, cava, villancicos con foto de grupo y media vuelta, con tiempo para contemplar el paisaje maravilloso que desde esta cumbre se divisa. Llegada al restaurante a las 13,30 h. y después de tomar unas sidras y cantar con el asador nos sentamos a la mesa. Sopa, menestra de carne, adobo, carne guisada, no había picadillo, queso con dulce, todo ello regado con una magnífica gaseosa que mezclaba perfectamente con vino-peleas de Valdebimbre. Café de pota con gotas de orujo al gusto para finalizar y risas con pandereta. Salto a la comba recordando la infancia y vuelta al lugar de partida.

Pensamos que todas las emociones del día ya las habíamos tenido, hasta que nos montamos en el bus. Fue una bajada por la vía directa, sin concesiones al pasaje, siempre a igual velocidad, fuese la curva de 150 o de 280 grados; mucho mejor que Port Aventura, y sin esperar colas. Al final las manos te dolían y no de aplaudir sino de ternerlas apretadas al agarre de respaldo delantero.

Sanos y salvos llegamos a La Fresneda a las 17,50 h.

Fdo. Jesús Carabanzo

sábado, 26 de noviembre de 2011

PRÓXIMA SALIDA.BELEN DE CUMBRES-TRIGUEIRO.4-12-2011


Salida del club a las 9 h. Tomaremos dirección al pueblo lavianés de Gamonedo y en La Bauga (833 m.) iniciaremos nuestra ruta. Iremos a Campa Gües, pasaremos por Funeres y en el cruce del camino que va a la antena de Peña Mayor, tomaremos dirección este, para llegar al Trigueiro (1292 m.). Allí supongo que estará nuestro "belensito" con todas sus piezas, ya que esperamos que San José haya vuelto de su largo viaje. Bajada por el camino que va más pegado a la Peña y posible parada en uno de los dos bares que hay cerca de Campa Gües.

Subida de unos 4km. con un desnivel de 460 m. Si el tiempo acompaña magníficas vistas de gran parte de Asturias. Apuntaros, merece el esfuerzo.

Foto del grupo que fuimos el año pasado.

Fdo. Jesus Carabanzo.

domingo, 20 de noviembre de 2011

REDIPOLLOS-PUEBLA DE LILLO.20-11-2011.



Salida a las 8 h.del club. Parada en Felechosa una hora después para el café y la compra del pan. Llegada sobre las 10 h. a Redipollos,diez minutos más tarde iniciamos la marcha. Lluvia al principio hasta llegar al área recreativa rodeada por el Robledal de los Torcedos, hermosos de color y presencia. Subida constante por pista hasta el alto de Carrerina Blanca, con garita observatorio al fondo. Ascensión continua con viento frío hasta los Soportales donde se aprecian huellas de ganado. Seguimos ascendiendo para llegar a La Collada Fermosa (1749 m) techo de nuestro recorrido y, en un principio lugar escogido para hacer la foto de grupo. No pudo ser ya que el frío era tan intenso que desistimos. A partir de aquí fuimos descenciendo suavemente hasta La Hoz de la Cabrera, donde la senda se nos fue estrechando. Poco a poco el camino se hace más suave y la única dificultad es vadear el arroyo en varias ocasiones, hecho que observamos espectantes para contemplar si hay alguna caída e inmortalizarla en una foto. Llegada a Lillo a las 14,30 h. bocata, la mayoría, y plato en El Madrid, los de siempre. Salida a las 16,50 h. llegada al club a las18,10 h. y a votar.


IMPORTANTE. El día 18 de Diciembre, tenemos la comida de Navidad. Saldremos del club a las 9 h. para hacer una pequeña ruta de no más de 4 h. y siendo el recorrido bonito y fácil. El sitio elegido para el yantar es Finca Villa María, en Cangas de Onis; no confundir con el predio de la queridiiisima esposa de Fico.


El precio 30 euros, incluye: transporte, ruta, comida, teatro, proyección de fotos y vuelta para casa, una ganga. Por favor apuntaros rápido ya que cuando estoy haciendo la crónica no se quién ha ganado las elecciones y no sabemos si podremos mantener este precio tan bajo. Por supuesto, todo ello sin I.V.A.

Fdo. Jesus Carabanzo.

viernes, 18 de noviembre de 2011

El grupo de montaña en la prensa

Una vez más se publica una foto del grupo en el especial Campeones de LNE, y además una referencia a la próxima salida a los picos de Mampodre.

jueves, 10 de noviembre de 2011

SALIDA DÍA 20 DE NOVIEMBRE: PICOS DE MAMPODRE







El próximo domingo día 20 iremos a los picos de Mampodre, partiremos de la plaza de Redipollos, por una pista que nos llevará al valle de Murias, la subida es suave pero continua, una vez dejados los prados nos adentraremos en un robledal hasta el caserío de la Vega San Pedro, poco después giro brusco a la izquierda hasta los Torcedos, poco después una subida un poco pronunciada que nos lleva al Alto Carrerina Blanca, donde podemos hacernos una idea de lo andado y ver la silueta del Susarón.
Seguimos hasta la majada de Los Soportales y por unas amplias camperas destino tradicional de merinas trashumantes, coronamos la Collada Fermosa, con grandes vistas del Mampodre. Desde aquí iniciamos el descenso, primero suavemente hasta Collado de Maraña y luego de forma más rápida hasta la Hoz de la Cabrera, donde franquearemos un corto y espectacular desfiladero que nos conduce ala carretera que une Redipollos y Pola de Lillo. Tomaremos la dirección de este último.

El punto de partida está alrededor de 1150 metros y llegaremos como punto más elevado a 1750 metros. Tiempo aproximado de 5 horas. Desayuno en Felechosa.

La salida se adelanta a la 8 horas, para que podamos llegar a depositar el voto en las urnas.

LA JUNTA DIRECTIVA

domingo, 6 de noviembre de 2011

BOSQUE DE LA GUMIAL.6-11-2011.


Salida a las 9 h. del club, con 25 montañeros dispuestos a "todo". Llegada a Felechosa con parada para el desayuno y la compra del pan. Rumbo al Fielato con lluvia y frío que se ve aumentada cuando nos bajamos del bus. Se decide iniciar la ruta, había ganas de marcha. Sobre las 11,10 h. empezamos a caminar bien abrigados y al poco de ir ascendiendo aparece la nieve. Seguimos, ya que la niebla que divisábamos a lo lejos no nos impedía perder el camino. Combate de bolas de nieve y foto de grupo en La Collada Beldoso a 1582 m., la cota más alta de nuestro camino. Vamos bajando poco a poco con la niebla y un poco de ventisca por compañeros hasta llegar a unas cabañas, ideales para comer y descansar si el tiempo fuera otro. Después de una breve parada, continuamos camino para adentramos en el hermoso bosque de hayas de La Gumial, con las hojas de colores brillantes, gracias al agua de lluvia, destacando en el suelo la alfombra de musgo verde y cruzando todo este paisaje, el arroyo, fuera de si, de tanto agua que llevaba. Bajada pronunciada para llegar a Cuevas a eso de las 15,15 h. Cambio de ropa y después de ingesta de líquido, bus y parada en Felechosa para degustar en los restaurantes del pueblo el menú del día. Llegada al club a las 19 h. sin novedad y con la sensación de haber pasado una jornada inolvidable.

Fdo Jesus Carabanzo.

viernes, 28 de octubre de 2011

PRÓXIMA SALIDA.EL FIELATO-LA GUMIAL-CUEVAS.6 DE NOVIEMBRE DE 2011


Partiremos del club a las 9:00 horas, con parada para repostar y comprar pan en Felechosa. La ruta montañera, fácil todo hay que decir, la iniciaremos en El Fielato, conjunto de cabañas situado en el Puerto Braña, poco antes de llegar a San Isidro, siguiendo las señales y orientaciones de nuestro guía Carlos. Una leve subida nos conducira a Brañareonda, de donde parte un sendero que nos lleva, tras breve repecho, a la collada de Beldoso. La subida tiene un desnivel de aproximadamente 250 metros. El camino prosigue a través del Monte el Tuzu, bosque de hayas, pasando por un pedrero que nos lleva a Fuentes de Abajo y a la braña de El Gumial... Tras pasar la braña nos encontraremos en un hermoso bosque: La Gumial, asimismo de hayas y con claro matiz mitológico; el río Alba será nuestro compañero cantarin. A partir de aquí descenso por pista, camino paralelo a la carretera y llegaremos a Cuevas. Tiempo calculado de 4 horas.

Esta salida hace la número 300 desde que se fundó el G.M. La Fresneda, siendo una buena ocasión para celebrarlo en una ruta hermosa si el tiempo acompaña.

Fdo. La Junta Directiva.

domingo, 23 de octubre de 2011

Ercina-Arnaedo-Demués.23-10-2011.





Salida puntual a las 8h.Nuestro guia nos comunica que hay aviso de rachas de viento que pueden alcanzar los 90km. por hora y que al llegar al inicio de la ruta veremos que decisión tomamos.Parada en Arriondas para el café y la compra del pan.Llegamos a Los Lagos a eso de las 10,10h. y viendo el viento y las nubes sobre los picos se decide que iremos por Belbin para hacer el camino a la inversa hasta que el tiempo lo permita y volver para tomar direccion Demués.Lluvia al principio y espectáculo de color y vista con el arco iris de actor principal.Desde Belbin pasamos a la majada de La Güelga con un rebaño de ovejas pastando a lo grande.Subida por un camino bién marcado para llegar a la majada de Arnaedo con parada para tomar un respiro y comer un poco.Damos la vueta y bajamos casi por el mismo camino.Pasando cerca del Cantón del Texeu vemos al fondo La Vega de Comeya verde y hermosa.El día se pone mejor y el calor aparece lo justo para quedar en camiseta.Comida debajo de Cabeza de Pandescura y bajada a Demués donde el bus se hace esperar más de la cuenta,circustancia que aprovechamos para estirar la musculatura un poco.Parada en Benia,donde se celebró un festival de quesos y llegada al club a las 19h.

Fdo.Jesus Carabanzo.

viernes, 14 de octubre de 2011

PRÓXIMA SALIDA.ERCINA-VEGA DE ARIO-BELBIN.23-10-2011.



Importante:salida a las 8h. del club.Desayuno y compra del pan en Cangas de Onis.Carretera a Los Lagos y comienzo de la ruta en Ercina.Tomaremos el camino a Vega de Ario por donde pasamos hace dos años para subir al Jultayu.Esta vez lo dejaremos de lado y enlazaremos con el camino llamado Ruta de La Reconquista pasando por majadas espectaculares como las de Mohandi,Vega Maor,Arnaedo,La Güelga y Belbin.Una pequña subida y llegaremos al punto de salida.Nuestro guia será Fico,conocedor del terreno y persona de confianza.



Ruta que exige buena condición física de unas 6h. de marcha y con un desnivel acumulado que puede rondar los 1.000m.Si el tiempo nos acompaña será expectacular ya que el paisaje es único.


La foto es de Octubre de 2009 en Vega de Ario.




Fdo.Jesus Carabanzo.

domingo, 9 de octubre de 2011

CIÑERA - VALPORQUERO. 9-10-2011



Salida a las 9 h. del club con 37 montañeros, más dos que se incorporan en Mieres. Parada en Villamanin; por supuesto, Ezequiel, abundante hasta confundir un pincho con una ración o una galletita con una buena rosquilla. Comienzo de la ruta en Ciñera y salida sobre las 11,10 h. Paseo por el pueblo para coger una pista al lado del cementerio. Primera parada al lado de una bocamina con la imagen de Sta. Bárbara, patrona de los mineros. He de decir que el guia, el magnífico guia, fue Avelino y que nunca le agradeceremos este paseo, ya que nos llevó por lugares bellísimos y sorprendentes. Delante de la bocamina nos explicó el origen de los nombres de los pueblos de los alrededores y en verdad, en verdad os digo, que quedamos con la boca medio abierta de la erudición del profe. Sin darnos cuenta nos fuimos introduciendo en el hermoso y pequeño Faedo. Verde y relajante lugar para volver en cualquier época del año.
Cruce de arroyos con puentes de madera y rápida ascensión por un desfiladero de caliza para llegar a Villar del Puerto. Tomamos una pista que asciende por la izquierda del pueblo para ir tomando altura y después de una buena subida llegar a una cabaña cerca del Campo del Valle. Seguimos por la derecha para parar y sacar la foto de grupo con el Fontún al fondo y poco a poco ir caminando por las idílicas majadas que nos conducen a Valporquero.
Llegada por lo cimero del pueblo con vistas expectaculares, el guia sabía por donde nos llevaba. Comida delante de la entrada a la cueva y, a eso de las 17,30 h., vuelta para casa. Fiestas en Cármenes con paso estrecho para el bus que Hugo, nuestro conductor, solventó con pericia. Llegada sobre las 18,50 con la sensación de haber aprovechado un mágnífico día.

Fdo. Jesus Carabanzo

martes, 4 de octubre de 2011

PRÓXIMA SALIDA.CIÑERA-VALPORQUERO.9-11-2011.


Salida a las 9 h. Desayuno en Villamanin, en Ezequiel, un clásico, donde se podrá comprar pan o bocatas, no sabemos el precio; el café se acompaña de rosquillas o bizcocho. La ruta es de unos 12 km. y en unas 4 h. la despacharemos, siendo el desnivel de 300 m. aproximadamente. Salida de Ciñera para pasar por el área recreativa, museo de la minería e introducirnos en el Faedo, bosque impresionante de hayas, para terminar esta primera parte en el pueblo de Villar del Puerto. Ascenderemos por el arroyo hasta unas hermosas praderias para pasar por "la roca que mana agua". Llegaremos al pueblo de Valporquero y después de un recorrido turístico pararemos en el área recreativa. Si vamos bien de tiempo es posible que tengamos tiempo para visitar las famosas Cuevas de Valporquero. Llevar ropa de abrigo ya que dentro hace fresco. De todo esto hablaremos en el bus camino de Pajares.

Ruta hermosa que recomendamos y que no tiene gran dificultad si bién es cierto que se necesita una forma física aceptable. Abstenerse cardiacos, descerebrados y otros especímenes.

Fdo. Avelino el de Mieres y Jesus el de Carabanzo.

domingo, 2 de octubre de 2011

7ª ETAPA RUTA DE LAS PEREGRINACIONES.CANGS DE ONIS-COVADONGA.2-10-2011


Salida puntual de 48 montañeros a las 9 h. Llegada a Cangas sobre las 10 h. y después de desayunar y comprar el pan iniciar la marcha desde el Ayuntamiento; son las 10,50. Subida por asfalto y hormigón hasta el Llano del Cura, que torna a pista de tierra nada más pasar el cementerio. Vuelo de helicópteros que toman agua de un depósito que está al lado del camino, para sofocar un incendio cerca de Villanueva de Cangas. Parada en Següenco al lado de una fuente con agua muy fresca que se agradece ya que el día, además de sol, nos trae calor, mucho calor. Ascendemos un poco más para pasar al lado de buenas cuadras y de rebaños de vacas con pastor al mando. Seguimos por La Vara y La Toral y ya bajando paramos a la sombra unos robles donde reponemos fuerzas y descansamos. Son las 14,30 h. Hacemos la foto de grupo y nos ponemos en marcha descendiendo por un camino de piedra que nos hace ponernos en fila de a uno. Nos asemejamos a un tren muy largo con un vagón de cola lento y pesado. Sin darnos cuenta, es un decir, llegamos a Covadonga cansados y sedientos. Para recuperar fuerzas nada mejor que unas empanadas que La Junta Directiva ofrece gratuitamente. Ya en el bus y cuando estamos todos, se reparten unas camisetas para conmemorar el 20 aniversario de la creación del G.M. La Fresneda. Salida a las 17,50 y llegada sobre las 18,05.

Recordar que la próxima salida es el domingo día 9 de Octubre. Se pondrá la crónica a más tardar el martes por la noche.

Fdo Jesus Carabanzo.


jueves, 22 de septiembre de 2011

7ª ETAPA DE LA RUTA DE LAS PEREGRINACIONES.CANGAS DE ONIS-COVADONGA.2-10-2011.


Vuelta a la actividad montañera, ya era hora. Salida del club a las 9 h. para tomar dirección Cangas de Onis y, después del desayuno y la compra del pan, iniciar la etapa. La distancia es de 15 km. y el desnivel de subida 700 m. aproximadamente. En 5 h. con paradas y miradas paronámicas, terminaremos la ruta. Partiremos del Puente Romano y atravesando la ciudad tomaremos dirección al Llano del Cura para seguir hasta Següenco donde hay unas vistas hermosas y un panel indicativo con el nombre de los principales picos y pueblos de alrededor. Iremos subiendo y atravesando majadas con cabañas hasta llegar Niajuentes, punto más alto del recorrido y, suavemente, ir descenciendo hasta llegar a las cabañas de Peñalba. Desde este lugar la emoción y el júbilo se adueñaran de nuestras mentes ya que al fondo del valle rodeado de un verdor descomunal, ha llovido mucho y bién, aparece.... La Basílica de Covadonga, final del G.R. 105. La Junta espera que sea así, lo contrario sería una decepción. Las fotos se publicaran por orden de acaloramiento. Llegados a Covadonga comeremos y luego bus y vuelta a casa.





La foto es un recuerdo para Paula y Luis que se casan el 1 de Octubre y como es lógico, después de la ajetreada noche de bodas no van a poder estar con nosotros. Julia actúa de madrina montañera, no puedo hacer que desaparezca de la imagen. Todos los componentes del Grupo de Montaña La Fresneda os deseamos felicidad, se supone que sabéis lo que hacéis, y un consejo... guardar fuerzas para futuras salidas.

Fdo. Jesús Carabanzo.

jueves, 8 de septiembre de 2011

CALENDARIO CUARTO TRIMESTRE








Después de unas merecidas vacaciones estivales, con la guía espiritual de LA SANTINA, hemos confeccionado las rutas del próximo trimestre, la primera de ella el día 2 DE OCTUBRE, última etapa de la ruta de las peregrinaciones (VER FOTOS).

La demás salidas se pueden consultar en CALENDARIO, abajo a la izquierda, mirando de frente.

LA JUNTA DIRECTIVA

domingo, 19 de junio de 2011

SEXTA ETAPA RUTA DE LAS PEREGRINACIONES: LA VEGA-CANGAS DE ONIS

Antes de iniciar la crónica queremos dedicar un recuerdo a Jesús, el marido de Julia, allá donde esté.
Con un ambiente festivo, no sólo por el buen tiempo, el que fuera domingo o que sea la última etapa del curso, nuestros montañeros toman sus puestos en el autocar fletado por Ribelbus al efecto, Merece un pequeño comentario la buena idea de adquirir chubasqueros, lo que ha traído el buen tiempo.

Dos equipos de fútbol parten de La Vega para dar buena cuenta de la sexta etapa de la ruta de las Peregrinaciones, los esforzados montañer@s van sorteando las empinadas cuestas hasta que se acaba el camino más fácil y se inicia la verdadera complicación de la ruta, un inmenso océano de helechos, cotollas, garrapatas,…, tal como nos habían pronosticado nuestros guías, Carlos y el presidente, ojo no Zapatero ni tan siquiera Rubacalva, sino el bueno de Juan.

Las cotollas y helechos van abriéndose al paso de los intrépidos, y no sin alguna complicación, solventada por el Doctor Fico y el GPS, llegan a Llames de Parres, donde dan buena cuenta de las viandas que portaban en las mochilas y acaban con la sed que la ruta había hecho aparecer entre la muchachada fresnedina.

El teatro proporciona una gran alegría a todos, algo que iremos desvelando de aquí a Navidad, alegría que nos da fuerzas a proseguir nuestra etapa hasta Cangas de Onis, nos faltan 10 kilómetros y pico, según el marcapasos del honorable Mino algún metro menos, y en un abrir y cerrar de ojos, y alguna horina (diminutivo de hora) de por medio, llegamos a la meta. Pequeño y merecido refrigerio y a casa.


LA JUNTA DIRECTIVA

sábado, 11 de junio de 2011

PRÓXIMA SALIDA.6ª ETAPA DE LAS PEREGRINACIONES.LA VEGA-CANGAS DE ONIS.19-6-2011.




Salida a las 9h. con parada en Infiesto para comprar el pan y tomar el café.La etapa es de 17km. de recorrido.Se inicia en La Vega(220m) y se va ascendiendo hasta la aldea de Villarcazo para seguir hasta Fresnedillo y continuar subiendo después de 4km. hasta La Sierra de Bodes(700m).Descenderemos otros 4km. para llegar a Llames de Parres(150m) donde haremos un descanso; hay bares y buenas casas.Proseguimos camino para pasar por Santa María de Viabaño,Romillin y llegar a La Vega de los Caseros desde donde divisamos El Parador de Turismo.Cruzamos la carretera para pasar por Villanueva de Cangas,por cierto,muy arreglado el pueblo,y después de 2km.y con el Sella al lado, llegar a Cangas de Onis(65m).

Etapa con un desnivel de 580m en los primeros 4km.para descender poco a poco hasta el Puente Romano.

Recordar que es la última salida antes de las vacaciones.La siguiente ya será para el último domingo de Septiembre.


Fdo.Jesus Carabanzo.


lunes, 6 de junio de 2011

SALIDA A GUARDO-PICO MURCIA.3-4 Y 5 DE JUNIO 2011.




Día 3. Salida a las 17 h. del club con 22 montañeros, dos más, por asuntos de trabajo, van en coche. Trayecto por Pajares, La Robla, Boñar, Cistierna y Guardo. Tres horas con una pequeña parada. Visita al pueblo y a las 22 h. cena, muy buena y bien servida. A los postres venta de chubasqueros y gorras con protector solar incluido para el cogote.



Día 4. Salida a las 8,30 h previo desayuno, abundante y rico. Llegada a Cardaño de Arriba a las 9,30 h. Conversación con lugareño: con vientos norteños no llueve hasta las cinco de la tarde. Nos quedamos tranquilos ya que las previsiones daban lluvia sobre las 12 h. Marcha ascendente al lado del rio para llegar a la majada cerca de la base del Murcia. Grandioso paisaje; unos que suben y otros que dan la vuelta. Ascenso muy empinado desde un principio que se hace llevadero si se va al ritmo propio. Camino en zig.zag, no podía ser de otra manera con pequeña dificultad llegando a la cima. Sobre las 12 h. coronamos y hacemos la foto de grupito. Vistas tremendas, 360º de placer para la vista en un día claro, soleado y con nubes blancas. Bajada en dirección a las Cascadas de Mazobre por praderias en un principio, para posteriormente intentar encontrar el camino. Encontrar lo encontramos con dificultad y tapado por escobas del tamaño de gigantes y ya en el camino contemplamos las tres Cascadas. Llegamos al aparcamiento a las 15,30 h. para tomar el bus e irnos a comer justo al inicio de la entrada al valle de Cardaño de Arriba. Empanadas, chorizo, jamón y vino en barrica de tetrabrik, con cinco años de bodega del Super. Todo buenísimo, esta directiva es de lo mejor que conozco. Regreso, no sin antes parar en Velilla para ver la Reana , una fuente intermitente con arcos de silleria y que uno se presume que de origen romano. Son las cinco de la tarde y empieza a llover a mares. Tarde libre sin actos culturales ni gastronómicos organizados.



Día 5. Salida del Hotel El Tremazal, recomendado en la guia del Grupo de Montaña con Tres Gorras, sobre las 9,30 h. para visitar la Villa Romana de La Olmeda. Visita con guia, con apenas una hora de duración. Buenas explicaciones y expectaculares mosaicos. Merece la pena ir a visitar estas magníficas instalaciones, pero después de las 10,30 h. tomamos dirección Saldaña ya que con la misma entrada se puede visitar el Museo Arqueológico que esta en la Iglesia de San Pedro. Bonita ciudad con bares y plazas preciosas. A las 14 h. llegada a la Brasa para almorzar. Buenos entrantes y cordero buenísimo. Álvaro canta acompañándose con guitarra de cuatro cuerdas, el instrumento es de Venezuela y dos cuerdas se quedaron con Chavez, y todos le seguimos a duras penas. Buen ambiente y breves actuaciones improvisas de los mismos de siempre, fenómenos todos, músico y titiriteros. Vuelta a casa con videos del Camino del Camino de Santiago y llegada sin ninguna novedad.


Los responsables del asunto (Paco, Carlos, Jesús, Fico, Juan y Gonzalo)


Fdo. Jesus Carabanzo.